400 Conejos Edición Comunal
Esta edición especial de 400 Conejos Comunal fue creada por el artista plástico e ilustrador Cocolvú, inspirándose en la flora, la fauna, la gente, los colores y los elementos que dan vida a la Leyenda de los 400 Conejos. Según el culto mesoamericano, beber mezcal permite establecer comunicación con los dioses. Así, los conejos de la etiqueta representan las diferentes personalidades que dominan el cuerpo al beber mezcal.
400 Conejos pensó en crear una edición colectiva y participativa, invitando a gente ordinaria a formar parte de esta edición extra-ordinaria. Un lienzo gigante con el diseño realizado por Cocolvú para 400 Conejos edición Comunal, permitió a la gente acercarse a pintar la etiqueta con sus propias manos, y así, formar parte de esta edición.
Esta propuesta busca motivar a las personas a expresarse de manera creativa y a sentir el arte en más de 400 maneras distintas.
400 Conejos
Mezcal 400 Conejos es reconocido por su delicado sabor y su sutil aroma con elegantes notas ahumadas que se derivan de su origen 100% agave Espadín. Elaborado artesanalmente por maestros mezcaleros de Santiago Matatlán, Oaxaca, este mezcal propone un viaje místico desde la leyenda detrás del nombre hasta el diseño de su botella.
Según la leyenda, a la hora de tomar esta bebida uno de los conejos o hijos de Mayahuel se apoderaba del cuerpo, y el comportamiento de quien tomaba dependía del conejo que lo dominara. Por eso, solo los sacerdotes podían beber este elíxir y comunicarse con los dioses conocidos con el nombre náhuatl de “Centón – Totochin” o los 400 Conejos.